• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Pancreatitis aguda

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
Nombres Alternativos: PANCREATITIS AGUDA.
Dato 2: K85
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La pancreatitis aguda es una afección inflamatoria la cual consiste en una inflamación aguda del páncreas, de origen repentino, y de cierta intensidad.  El páncreas es una glándula larga y plana ubicada detrás del estómago, en la parte alta del abdomen. Este órgano se encarga de producir enzimas las cuales colaboran con la digestión, al igual que se encarga de la producción de hormonas que ayudan a regular la manera en que el organismo procesa el azúcar (glucosa).

Por lo general tras los episodios de pancreatitis aguda el páncreas recupera su función con normalidad. Cuando la pancreatitis aguda no es tratada en sus casos graves pueden ocurrir complicaciones de riesgo mortal.

Causas

La pancreatitis aguda ocurre debido a la activación de las enzimas digestivas cuando se encuentran en el páncreas, lo cual irrita a las células del páncreas, produciendo inflamación.

Si los episodios de pancreatitis aguda se repiten con frecuencia esto puede dar lugar a que del páncreas pueda dañarse, produciendo una pancreatitis crónica, lo cual puede dar origen a pérdida de la función y como consecuencia, ocasionar diabetes y problemas digestivos.

En algunas ocasiones las causas de la pancreatitis no pueden ser identificadas con exactitud. Sin embargo, las causas que pueden dar ocasionar la pancreatitis se encuentran:

Presencia de cálculos biliares.

Consumo de alcohol.

Cirugía abdominal.

Reacción a algunos medicamentos.

Fibrosis quística.

Tener antecedentes familiares.

Altos niveles de calcio en la sangre (hipercalcemia).

Altos niveles de triglicéridos en la sangre (hipertrigliceridemia).

Lesión en el abdomen.

Cáncer de páncreas.

Haberse sometido a una intervención de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

Fumar.

Presencia de infecciones.

Complicaciones

La pancreatitis puede causar graves complicaciones como:

Desarrollo de seudoquistes.

Desarrollo de infecciones.

Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis).

Insuficiencia renal.

Problemas respiratorios.

Desnutrición.

Insuficiencia cardíaca.

Síntomas

  • DOLOR ABDOMINAL

  • FIEBRE

  • ABDOMEN HINCHADO

  • INDIGESTIÓN

  • DOLOR ABDOMINAL QUE EMPEORA DESPUÉS DE COMER

  • NÁUSEAS Y VÓMITOS

  • PIEL AMARILLENTA

  • PARTE BLANCA DE LOS OJOS AMARILLENTA

  • SENSACIÓN DE SACIEDAD RÁPIDA AL COMER

  • DOLOR AL PALPAR EL ABDOMEN

Exámenes Médicos

  • HEMOGRAMA
  • TAC
  • RESONANCIA MAGNÉTICA
  • ECOGRAFÍA ABDOMINAL

Diagnóstico

Entre las pruebas usadas para diagnosticar la pancreatitis aguda se encuentran:

Hemograma: Es una prueba sanguínea utilizada con el fin de conocer el estado de salud general e identificar posibles infecciones.

Prueba de lipasa: Es un examen de sangre usado para medir los niveles de la proteína lipasa en la sangre. La lipasa es una enzima secretada por el páncreas dentro del intestino delgado.

Prueba de amilasa en sangre: es una prueba de laboratorio que ayuda a medir los niveles de amilasas en la sangre. La amilasa es una enzima producida en el páncreas y en las glándulas salivales, y la cual enzima que ayuda a digerir los carbohidratos. Cuando el páncreas se encuentra enfermo esta sustancia se libera en la sangre.

Pruebas de orina: Sirve para medir los niveles elevados de amilasa.

Ecografía abdominal: Una ecografía abdominal es un examen imagenológico, utilizado para ver los órganos internos en el abdomen y evaluar su estado.

Tomografía computarizada: Esta prueba consiste en el uso de una técnica especial de rayos X que proporciona imágenes más detalladas que las de una radiografía convencional. Se usa para ver con más detalles signos de anomalías en el páncreas.

Resonancia magnética: Esta prueba consiste en la utilización de imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del interior de la zona del abdomen, y así poder identificar cualquier posible anormalidad.

Tratamientos y Cuidados

El tratamiento inicial de la pancreatitis aguda puede incluir:

  • Administración de medicamentos para el dolor: Mediante la administración de analgésicos estos pueden ayudar con el dolor.
  • Administración de líquidos: Son administrados líquidos por vía intravenosa con el fin de prevenir la deshidratación.
  • Ayuno: Por lo general suele prohibirse el comer y beber nada en inicio, para ayudar al páncreas a su recuperación.

Tras el control de los síntomas de las causas que originaron la pancreatitis aguda pueden ser tratadas. Entre los tratamientos que pueden ser utilizados se encuentran:

  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: Este procedimiento es utilizado en los casos en que la pancreatitis aguda sea a causa de un estrechamiento u obstrucción de las vías biliares.  Aunque en algunos casos la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica es causante de la pancreatitis aguda.
  • Colecistectomía: ES una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de la vesícula. Este procedimiento es usado en el caso de la pancreatitis aguda sea a causa de cálculos biliares.
  • Cirugía pancreática: En algunos casos puede ser necesaria una intervención quirúrgica para poder drenar para extirpar tejido enfermo o para drenar el líquido del páncreas.
  • Tratamiento para el alcoholismo: Si la causa de la pancreatitis aguda es el alcoholismo, podrá ser recomendado el tratamiento en un programa para la adicción al alcohol, ya que si se sigue bebiendo pueden surgir complicaciones graves.

Luego del tratamiento pueden recomendarse cambios en la dieta como disminuir el consumo de alimentos grasos, y aumentar el consumo de vegetales y frutas, así como beber más líquidos y abandonar el cigarrillo y el alcohol.

Consejos

Algunas medidas para prevenir un posible episodio de pancreatitis aguda son:

Evitar el consumo de alcohol.

Tratar adecuadamente las enfermedades las cuales contribuyan a niveles altos de triglicéridos.

Evitar las comidas abundantes. En lugar de ello comer 5 o 6 veces al día en pocas cantidades.

Tomar abundante líquido.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.